Un error de gestión de memoria para la comunicación entre procesos permitía a los ciberdelincuentes controlar dispositivos ajenos, leer mensajes privados y comprometer aplicaciones bancarias.

Fuente: https://www.silicon.es/ponen-coto-a-la-vulnerabilidad-dirty-pipe-en-el-kernel-de-linux-2453700